SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue3Niveles de adherencia en una intervención de ejercicio guiada por enfermería en pacientes en diálisisHipercalciuria idiopática: diagnóstico, clasificación y tratamiento author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de nefrologia, dialisis y trasplante

On-line version ISSN 2346-8548

Abstract

RUBIO RUBIO, María Victoria et al. Enfermedad renal crónica avanzada en ancianos en tratamiento renal sustitutivo y tratamiento conservador. Estudio comparativo de supervivencia y síntomas. Rev. nefrol. dial. traspl. [online]. 2021, vol.41, n.3, pp.173-183. ISSN 2346-8548.

Introducción: A pesar de la elevada prevalencia de la enfermedad renal crónica avanzada en ancianos, sigue siendo incierto el beneficio en términos de supervivencia y control de los síntomas del tratamiento renal sustitutivo frente al tratamiento renal conservador en esta población. Analizamos estos dos objetivos en ambas modalidades de tratamiento. Material y métodos: Estudio de cohortes prospectivo de pacientes mayores de 75 años en tratamiento renal sustitutivo y tratamiento renal conservador. Se realizaron un análisis de supervivencia y una valoración de la sintomatología utilizando la escala POS-S Renal en consulta multidisciplinar de tratamiento renal sustitutivo y en unidades de tratamiento renal sustitutivo. Resultados: Analizamos 82 pacientes en tratamiento renal sustitutivo y 37 pacientes en TRS. Los pacientes en tratamiento renal sustitutivo tuvieron mayor comorbilidad (Charlson) y peor situación funcional (Karnofsky). La mediana de supervivencia en el grupo de tratamiento renal sustitutivo fue de 26,9 meses (IC95% 19,6-34,2) frente a una media de 30,5 meses (IC95% 27,46-33,67) en el grupo tratamiento renal sustitutivo (p=0,014 a favor de diálisis). Los dos grupos presentaron gran variedad de síntomas, siendo la debilidad el más prevalente e intenso en ambos (97% tratamiento renal sustitutivo y 98% tratamiento renal conservador). La valoración a los 0,12 y 24 meses mostró que el número e intensidad de los síntomas se mantuvo estable en ambas terapias, sin diferencias clínicas. Conclusiones: El tratamiento renal sustitutivo se asocia a mayor supervivencia que el tratamiento renal conservador, sin embargo, los síntomas percibidos en enfermedad renal crónica avanzada son muy prevalentes y no apreciamos diferencias al comparar ambos tratamientos. La evaluación regular de los síntomas mediante un equipo multidisciplinar es útil en el manejo clínico de pacientes en ambas terapias.

Keywords : enfermedad renal crónica avanzada; síntomas; supervivencia; ancianos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )