SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Documental assesment and heritage intervention in religious buildings from the province of Jujuy: Implemented criteria applied by the National Commission of Museums, Monuments and Historical Sites (CNMMYLH in spanish) during 1938-1946 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

On-line version ISSN 2362-2024

Abstract

BASILE, Silvana D.. Reflexiones en el marco del patrimonio arquitectónico en tierra: tutelar, conservar y restaurar el patrimonio modesto. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2018, vol.48, n.1, pp.15-30. ISSN 2362-2024.

El artículo reflexiona sobre los conceptos de conservación y restauración aplicados al patrimonio arquitectónico de tierra en su conjunto -bienes de una gran diversidad tipológica, expresión de la cultura de los pueblos- con el objeto de contribuir al debate sobre su protección. La riqueza de este patrimonio arquitectónico reside en sí misma, o sea, en una tradición constructiva que utiliza un material universal ya no considerado "materia bruta", sino como importante documentación cultural de un know-how que permite desarrollar una gran variedad de soluciones técnicas y constructivas. Un patrimonio que se está revalorizando, pero aún está expuesto a grandes riesgos debido a intervenciones inadecuadas. Desde que se tomó conciencia de la importancia de esta expresión arquitectónica, los estudios se centraron en las implicaciones sociológicas y en el aspecto técnico edilicio, pero ignoraron el panorama general del problema, que radica en evaluar cómo tutelar estos asentamientos de la manera más correcta.

Keywords : arquitectura de tierra; tutelar; conservar; restaurar; patrimonio modesto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License