SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Técnicas y desarrollo histórico del patrimonio de tierra en la capital de Chile entre los siglos XVI y XX author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

On-line version ISSN 2362-2024

Abstract

GUERRERO BACA, Luis Fernando. Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2018, vol.48, n.1, pp.125-141. ISSN 2362-2024.

El estudio arqueológico de sitios construidos con tierra presenta notables dificultades en lo que se refiere al reconocimiento de los sistemas constructivos ancestrales. Por ello, algunas técnicas nativas han sido confundidas con otras, o simplemente ignoradas. Este es el caso de las estructuras hechas con tierra modelada en estado plástico que son muy abundantes en el orbe, pero que han recibido muy poca atención en comparación con la edificación con adobe, tierra compactada o bajareque. Cuando se encuentran vestigios realizados con tierra modelada, se observan componentes monolíticos muy consolidados y homogéneos en los que no se evidencian rastros de su proceso de manufactura. En el presente texto, se analizan algunos casos en los que el uso de esta importante técnica alcanzó un alto desarrollo tecnológico y en los que no se ha podido reconocer y valorar uno de los sistemas de edificación precolombina más significativos para América Latina debido a la ausencia de estudios especializados.

Keywords : sistemas constructivos; patrimonio arqueológico; conservación; humedad; resistencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License