SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1The conservation of the historical urban landscape in the magic town of Alausí, Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

On-line version ISSN 2362-2024

Abstract

CONTIN, Mabel Irma. Paisajes culturales y patrimonio mundial. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2022, vol.52, n.1, pp.1-12. ISSN 2362-2024.

La noción de patrimonio fue enriquecida en 1992 con la introducción del concepto de paisajes culturales que hiciera el Comité de Patrimonio Mundial en las Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención. Éste se convierte en el primer texto de derecho internacional que reconoce y protege los paisajes culturales como una de las categorías en las que puede clasificarse el patrimonio cultural. Transcurridas más de dos décadas desde su implementación, es válido preguntarse sobre la evolución de este concepto, que ha pasado de una concepción centrada esencialmente en el paisaje como producto a otra en la que el paisaje es percibido como un proceso. El carácter integrador y comprensivo del actual concepto de Paisaje Cultural incorporó en la calificación del espacio físico a la organización social, las creencias, los saberes de las culturas vivas y a los sentimientos de identidad y pertenencia propios de cada sociedad. En ese sentido puede ser entendido como un rico registro de la historia social en continua evolución según los patrones del comportamiento de la sociedad.

Keywords : patrimonio; paisaje cultural; Patrimonio Mundial; internacional; siglo XX.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License