SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue60Teplitz Fragments. NovalisSilvia Vizzardelli. Teleplastia. Saggio sulla psiche interrotta. Napoli-Salerno: Orthotes, 2021, 194 páginas. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de Estética

On-line version ISSN 2408-4417

Bol. estét.  no.60 Buenos Aires Sept. 2022  Epub Sep 01, 2022

http://dx.doi.org/10.36446/be.2022.60.296 

Comentarios bibliográficos

Carlos Astrada. Nietzsche. Profeta de una edad trágica. Edición a cargo de Martín Prestía. Buenos Aires: Meridión, 2021, 286 páginas.

Facundo Bey1 

1 INEO-CIF-CONICET

Nietzsche. Profeta de una edad trágica es la primera publicación del sello editorial Meridión que se ocupó de una obra de Carlos Astrada. Pocos meses después, también en 2021, y con un profundo y completo estudio introductorio de su editor, el Dr. Martín Prestía, vio la luz el tomo I (1916-1943) de los Escritos escogidos. Artículos, manifiestos, textos polémicos, compilación de más de una centena de textos, muchos de ellos desconocidos o dispersos e ignorados por la crítica, insoslayable para la revisión y discusión actual de la obra del filósofo oriundo de Córdoba. Asimismo, como puede leerse anunciado en la solapa de Nietzsche. Profeta de una edad trágica, la editorial tiene planificada la publicación de otros títulos de este filósofo argentino, tales como La revolución existencialista, El juego existencial, La ética formal y los valores y El marxismo y las escatologías. A la labor de Prestía, que hoy despunta como el principal y más actual intérprete y curador de la obra de Astrada, hay que agregar la inminente publicación de los dos tomos (1907-1947 y 1947-1970) del variado epistolario de este pensador fundamental, que verán la luz en 2022 por medio de la editorial de la Biblioteca Nacional de la República Argentina.

Esta nueva edición de Nietzsche. Profeta de una edad trágica, texto aparecido por primera vez en 1945, es mucho más que una reimpresión que busque rescatar del olvido una pieza central de la filosofía argentina. No sólo cuenta con un valioso estudio preliminar que sirve al mismo tiempo de guía de lectura del texto, así como de breve introducción al pensamiento de Carlos Astrada, sino que trashuma entre los palimpsestos que hacen a su historia y sentidos, los cuales se mueven con mayor o menor sutileza entre pasado y futuro, metafísica y política, poesía y filosofía. De hecho, el gran aporte editorial de este volumen es justamente el de asumir la responsabilidad de enmarcar la obra en cuestión explorando los puentes y abismos con su segunda edición, Nietzsche y la crisis del irracionalismo, que data de 1961, y la tercera y póstuma versión, de 1992, titulada Nietzsche y organizada por Rainer H. Astrada, hijo del filósofo argentino. Para ello, la presente edición hace asequible al lector las distintas modificaciones de relieve aparecidas mediante señalamientos explícitos y complementadas por medio de notas del editor a lo largo del libro en consonancia con las advertencias y aclaraciones del estudio preliminar. En esa misma línea, el volumen ofrece cuatro proteicos apéndices sobre Nietzsche: dos que preceden al texto de 1945 (“Nietzsche, filósofo de la vida” y “Ruptura con el platonismo”) y que fueron recuperados luego en Temporalidad (1943); uno que orbita en torno a las transiciones y reelaboraciones astradianas de fines de la década de 1950 (“El retorno de lo igual y su significación existencial”, de 1953) y que decantará en forma fragmentaria en el quinto capítulo de El marxismo y las escatologías (1957); y un aporte documental de interés: el programa de clases “La metafísica de Nietzsche (Voluntad de poder y retorno de lo igual)”, correspondiente a la materia Gnoseología y metafísica, que Astrada dictó en 1953 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

A través del estudio preliminar, el lector podrá apreciar el complejo lugar que ocupó la obra de Nietzsche en las investigaciones de Carlos Astrada: como piedra angular de su acercamiento a las filosofías vitalistas durante su período de juventud, como tópico remanido en las discusiones de la intelectualidad argentina, como motivo apropiado por las ideologías totalitarias europeas, para luego trastocarse en terreno de disputa sobre el significado de la filosofía existencial -en abierto debate con el influyente pensamiento de Martin Heidegger-, para finalmente, en sus últimas obras, colorear con tonos humanistas la remozada lectura astradiana de la dialéctica de Hegel y Marx. Pero, sobre todo, como punto de partida para la elaboración de cuestiones de resonancias ético-políticas de primer orden que atraviesan de cabo a rabo toda la producción de Astrada: ¿cuáles son las posibles relaciones entre ciencia, técnica y vida humana? ¿qué ‘libertades’ aún no ha conquistado el hombre moderno? ¿qué Modernidad alternativa es posible proyectar asumiendo el riesgo de no renunciar ni a la razonabilidad ni a los impulsos vitales? En la dilatada búsqueda por modular estas preguntas y perspectivas con, ante, y contra Nietzsche, sin perder la coherencia o desconocer sus interlocutores presentes y pasados, Astrada remontará ideas y conceptos, como los de mito, cuerpo, humanidad, animalidad, técnica y paisaje, que tocan los contornos de nuestras sensibilidades filosófico-políticas más actuales, cuyas raíces más o menos mustias se arremolinan en silencio en torno al monumental árbol del nihilismo.

“Sobrepasar el momento de la negación hacia una nueva afirmación representaba, para Astrada, la gran tarea de la filosofía de su tiempo. Esa tarea permanece vigente”. Con estas palabras, Prestía da cierre a su esclarecedor estudio introductorio de esta nueva edición de una de las más importantes investigaciones sobre la obra de Friedrich Nietzsche en la filosofía argentina del siglo xx, sumando este volumen a los más ejemplares y recientes aportes en torno a la actualidad de la filosofía en español.

Ref

1 Carlos Astrada. Nietzsche. Profeta de una edad trágica. Edición a cargo de Martín Prestía. Buenos Aires: Meridión, 2021, 286 páginas. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons