SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue23Saberes, territorio y estatalidad: Departamento Topográfico y agrimensores en Mendoza, 1850-1860Trabajo estacional, género y usos del tiempo: el trabajo en el sector hotelero (Mar del Plata, Argentina, 1950-1990) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Avances del Cesor

Print version ISSN 1514-3899On-line version ISSN 2422-6580

Abstract

PORTELLI, María Belén. En busca de derechos. Los trabajadores domésticos en la justicia laboral. Córdoba, 1950-1955. Av. Cesor [online]. 2020, vol.17, n.23, pp.3-4.  Epub Dec 05, 2020. ISSN 1514-3899.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.35305/ac.v17i23.1287.

En Córdoba, el fuero del trabajo fue creado en 1949, en el marco del proceso de ampliación del intervencionismo social que tuvo lugar durante el gobierno peronista. El propósito de este artículo consiste en explorar los usos que los trabajadores hicieron de estos tribunales, así como los límites y las posibilidades que el fuero ofreció a sus demandas. Con ese fin, la atención se focaliza en los trabajadores domésticos, quienes conformaban un sector históricamente postergado en la legislación obrera, cuyas protecciones eran más limitadas que las aseguradas contemporáneamente a otros asalariados. Por esta vía, se busca contribuir al conocimiento de los derechos que reivindicaron y las percepciones de “lo justo” que pusieron en juego en un contexto de desprotección jurídica. Esto puede ser significativo para observar indicios de la configuración de una identidad colectiva como asalariados y pensar en la construcción de la “conciencia legal” de estos trabajadores como un proceso histórico de larga duración.

Keywords : justicia laboral; trabajadores; servicio doméstico; legislación obrera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )