SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Occupational complexity and household work and its relationship with cognitive performance in older adults, women and men author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

On-line version ISSN 2451-6600

Abstract

FIGUEROLA-ESCOTO, Rosa Paola et al. Validación de la Escala de Asertividad en la Relación Paciente- Médico en mujeres embarazadas mexicanas. Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. [online]. 2023, vol.23, n.2, pp.7-24.  Epub Dec 01, 2023. ISSN 2451-6600.  http://dx.doi.org/10.18682/pd.v23i2.6823.

El modelo médico ha dejado de lado la relación paternalista entre médico y paciente para dar lugar al modelo centrado en el paciente, en donde este ocupa un lugar activo en el cuidado de su salud. Es así que toma relevancia el establecimiento de una adecuada comunicación. La asertividad es una herramienta que favorece la comunicación eficaz, siendo además susceptible de ser entrenada. Una comunicación efectiva entre el profesional de la salud y las mujeres embarazadas es un elemento clave para la óptima prestación de la atención obstétrica. Objetivo: Analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Asertividad en la Relación Paciente-Médico (EARPM) en mujeres mexicanas embarazadas. Método: Se reclutó a 716 mujeres embarazadas cuya edad osciló entre 13 y 46 años (M = 26.55; DE = 6.56), quienes respondieron una ficha de identificación y la EARPM. La validez de constructo de la EARPM se evaluó mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Su consistencia interna se determinó por el cálculo del α de Cronbach y el ω de McDonald. Resultados: La validación de la EARPM con mujeres embarazadas mexicanas detectó que esta posee una estructura bifactorial, con factores no correlacionados, cada uno con una consistencia interna de aceptable a muy elevada, que en su conjunto explican el 64% de la varianza. Los dos factores mostraron adecuada validez discriminante, aunque la validez convergente interna fue inaceptable. La consistencia interna del factor No asertividad indica la redundancia de algunos de sus reactivos. Conclusiones: La EARPM validada en mujeres mexicanas embarazadas presenta adecuadas propiedades psicométricas para evaluar la comunicación asertiva entre el médico y la mujer usuaria de servicios de atención gineco obstetra. No obstante, nuevos estudios deber ser elaborados a fin de atender el problema de validez convergente interna detectado, así como de consistencia interna para el factor No asertividad.

Keywords : asertividad; relación paciente-médico; análisis factorial exploratorio; análisis factorial confirmatorio; consistencia interna.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )