SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Validation of the Scale of Assertiveness in the Patient-Physician Relationship in Mexican pregnant womenSelf-esteem and Academic Climate: Analysis of the psychometric properties of two instruments that operationalize both constructs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

On-line version ISSN 2451-6600

Abstract

FELDBERG, Carolina et al. Complejidad laboral y de las tareas del hogar y su relación con el rendimiento cognitivo en adultos mayores, mujeres y varones. Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. [online]. 2023, vol.23, n.2, pp.25-42.  Epub Dec 01, 2023. ISSN 2451-6600.  http://dx.doi.org/10.18682/pd.v23i2.7072.

El objetivo del presente estudio ha sido, en primer lugar, describir y comparar las características de ocupación en el ámbito laboral y doméstico en un grupo de sujetos adultos mayores, varones y mujeres. De manera complementaria, se analizó la complejidad laboral y la complejidad de las tareas del hogar y su relación con diversos dominios cognitivos en sujetos de ambos géneros. Se evaluaron 146 participantes, 51 varones y 95 mujeres, a través de cuestionarios de actividad ocupacional y de tareas domésticas y una batería de evaluación neuropsicológica para memoria episódica verbal, denominación, fluencia verbal, memoria de trabajo auditivo-verbal, memoria semántica y visuoconstrucción. El análisis realizado muestra diferencias significativas entre varones y mujeres en la complejidad laboral, a favor de los varones. En las tareas domésticas, las mujeres realizaron actividades más complejas que los varones. En cuanto a complejidad en las tareas del hogar, se advierten efectos moderados sobre algunos aspectos referentes a las funciones ejecutivas en hombres y mujeres. La complejidad ocupacional evidenció efectos favorables en ambos géneros en flexibilidad cognitiva, el razonamiento con material verbal y el vocabulario. Los resultados obtenidos agregan información de valor respecto de la ocupación y el género. Según los resultados obtenidos en hombres y mujeres que trabajan y realizan tareas del hogar, parecería ser que las segundas se verían más beneficiadas al obtener estimulación proveniente del ámbito laboral y del ámbito doméstico. Se señala el beneficio positivo que tiene la participación social respecto del funcionamiento cognitivo para la construcción de reserva cognitiva.

Keywords : complejidad laboral; envejecimiento; género; rendimiento cognitivo; tareas domésticas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )