SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue42Women's correction: from religious reformatory to contemporary prison. A case studyA mode of construction of otherness. Representations of the Argentinian Federal Police about the nexus between South American migration and crime author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Delito y sociedad

Print version ISSN 0328-0101On-line version ISSN 2468-9963

Abstract

TABOGA, Julieta. Privaciones del encarcelamiento y trabajo carcelario: la mirada de los detenidos de la unidad penitenciaria nº 1 de la provincia de Santa Fe. Delito soc. [online]. 2016, vol.25, n.42, pp.77-102. ISSN 0328-0101.

Las investigaciones desarrolladas sobre la vida en prisión han indagado, micro sociológicamente los múltiples usos del trabajo al interior de la misma y macro sociológicamente su relación con el orden social. Sin embargo los estudios que recuperan la perspectiva de los detenidos en materia laboral se encuentran menos desarrollados. El presente avance de investigación propone entonces indagar sobre las percepciones de los detenidos sobre el trabajo carcelario. En el mismo nos concentramos en examinar cómo el desarrollo de distintas actividades laborales les permite, de acuerdo a sus perspectivas, enfrentar de diferentes modos las privaciones y mortificaciones impuestas por el encarcelamiento. Este estudio se desarrolla desde un enfoque cualitativo debido a que a través de éste se busca reconstruir y analizar la perspectiva de los actores antes mencionados a partir de entrevistas en profundidad. El mismo se realizó en la unidad penal Nº 1 de provincia de Santa Fe.

Keywords : Prisión; Trabajo; Privaciones del encarcelamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License