SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
números disponíveis número48 número50 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas   RSS

Sociohistórica
versión On-line ISSN 1852-1606

 

Tabla de contenido
Sociohistórica  no.49 La Plata mar. 2022

 Artículos
  
 ·  La Huelga de Inquilinos de 1907 en Rosario: Una aproximación
Álvarez, Carlos

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Revolución, derechos humanos y exilio: Montoneros y la Comisión Argentina de Derechos Humanos en los orígenes de la denuncia de la dictadura argentina (1976-1980)
Confino, Hernán Eduardo; González Tizón, Rodrigo

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Represión estatal y sindical contra la lucha obrera: la huelga de Hipasam (1975) y Guilford (1976). Sierra Grande y Comodoro Rivadavia, Patagonia argentina
Pérez Álvarez, Gonzalo; Narváez, Natalí

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Escuela tomada. El movimiento estudiantil secundario rosarino en el gobierno camporista
Luciani, Laura

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Represión y “aniquilamiento de la subversión” durante los gobiernos peronistas de la década del setenta
Pontoriero, Esteban Damián

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Reestructuración industrial en Argentina desde una perspectiva global: internacionalización productiva, liberalización y competencia coercitiva (1980-1998)
Naspleda, Federico Daniel

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  El renacer del movimiento obrero después del Centenario: el ciclo de protestas obreras de 1911-1912, sus alcances y limitaciones
Belkin, Alejandro

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Las representaciones de Rosas en la prensa durante la primera mitad del siglo XX (1927–1954)
Pankonin, Leandro Nicolás

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Un papel manchado con rouge. “Amorales suburbanos” en el discurso periodístico durante el primer peronismo. La Plata, 1948.
Román, Paula E.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Reactivación partidaria. La campaña electoral de 1983 en la prensa chaqueña
Campusano, Marina; de los Reyes, Andrea

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 Reseñas
  
 ·  Hacia una historia trasnacional de las izquierdas bolivianas. Reseña de Andrey Schelchkov y Pablo Stefanoni (Coords.). Historia de las izquierdas bolivianas. Archivos y documentos (1920-1940). La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia / Centro de Investigación Sociales / Instituto de Historia Universal de la Academia de Ciencias de Rusia, 2016, 392 págs.
Acosta Torres, Oscar A.

        · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Un libro maquiavélico. Reseña de Losada, Leandro (2019). Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940. Buenos Aires: Katz Editores
Vila, Esteban Ezequiel

        · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  El discurso operístico como fuente histórica. Reseña de Martín Baña (2017). Una intelligentsia musical: modernidad, política e historia de Rusia en las óperas de Musorgsky y Rimsky-Korsakov (1856-1883). Buenos Aires: Gourmet Musical Ediciones
Ramírez, Federico G.

        · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  El tercer peronismo y la última dictadura desde las revistas políticas argentinas. Reseña del libro de Marcelo Borrelli (Director) Las revistas políticas argentinas. Desde el peronismo a la dictadura (1973-1983). Buenos Aires: Prometeo, 2021, 258 págs.
Ruiz, Sebastián Ezequiel

        · texto en Español     · Español ( pdf )
  

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons