SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Reinterpretación de Malvinoconularia cahuanotensis (Braniša y Vanek) del Devónico de Bolivia, América del SurAnálisis tafonómico e inferencia del grado de mezcla temporal y espacial de la macrofauna del Miembro Pilmatué de la Formacion Agrio, Cretácico Inferior de cuenca Neuquina, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ameghiniana

versión On-line ISSN 1851-8044

Resumen

GAUGRIS, Kariny De Amorim  y  GRAHN, Yngve. Nuevas especies de quitinozoos del Devónico de la cuenca de Paraná, sur de Brasil, y su significado bioestratigráfico. Ameghiniana [online]. 2006, vol.43, n.2, pp.293-310. ISSN 1851-8044.

Se han estudiado quitinozoos devónicos de dos sondeos en el cinturón de afloramientos del nor-noroeste de la cuenca de Paraná, y de tres sondeos en el cinturón de afloramientos oriental de la misma cuenca. Se ha identificado una nueva asociación de quitinozoos, no descrita anteriormente para el Devónico inferior, con edad anterior al Emsiano tardio, y situada por encima de la Zona de rango interval de Ramochitina magnifica Lange, además de otras nuevas especies en capas devónicas más jóvenes. Se describe y propone una nueva biozona para el Devónico inferior: la Zona de rango interval de Ancyrochitina pachycerata. En conjunto, se describen 16 nuevas especies, de las cuales 10 quedan en nomenclatura abierta debido al insuficiente número de especímenes bien preservados. Se compara la bioestratigrafía de las nuevas especies de quitinozoos con las zonas de quitinozoos y esporas previamente identificadas en la cuenca de Paraná, y con la zonación estándar de conodontos.

Palabras clave : Devónico; Quitinozoa; Cuenca de Paraná; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons