SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Remoción en masa y colapso catastrófico de diques naturales generados en el frente orogénico andino (36º-38ºs): los casos Navarrete y Río BarrancasInfluencia de la topografía sobre la vergencia tectónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822versión On-line ISSN 1851-8249

Resumen

DELPINO, Sergio et al. Mecanismos de deformación en minerales en facies granulita, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan: condiciones de desarrollo acotadas por la trayectoria P-T. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2008, vol.63, n.2, pp.181-195. ISSN 0004-4822.

En la sierra de Valle Fértil han quedado preservadas evidencias de metamorfismo en facies granulita tanto en las asociaciones constitutivas, como en los mecanismos de deformación en minerales de gneises biotítico-granatíferos y cordierítico-sillimaníticos, migmatitas cordieríticas y granatífero-cordieríticas, metagabros, metatonalitas-metadiorites y diques máficos. Los principales mecanismos de deformación observados son los siguientes: 1) cuarzo: a) recristalización dinámica de los bordes de cuarzo-feldespato, b) combinación de deslizamiento basal y prismático; 2) feldespato potásico: recristalización por migración de borde de grano; 3) plagioclasa: recristalización por combinación de los mecanismos de migración de borde de grano y rotación de subgranos; 4) cordierita: recristalización por rotación de subgranos; 5) hornblenda: recristalización por migración de borde de grano. La geotermometría preliminar sobre rocas gábricas y la construcción de una grilla petrogenética apropiada, sugieren temperaturas en el rango 800-850 C y presiones inferiores a los 5 Kb para el climax metamórfico. La estimación de las condiciones del pico metamórfico, la geotermobarometría preliminar ensayada sobre tipos litológicos específicos y las relaciones texturales, indican en conjunto una trayectoria P-T antihoraria para la evolución metamórfica de las rocas del sector. La deformación dúctil de las fases producto de la anatexis asociada al climax metamórfico, indica que el evento dúctil de mayor temperatura reconocido en el área tuvo lugar con posterioridad al pico metamórfico. Las evidencias de deformación dúctil de la cordierita dentro de su campo de estabilidad y la presencia de texturas tipo "tablero de ajedrez" en cuarzo (sólo posibles por encima de la curva de transformación Qtzα/Qtzß), indican temperaturas superiores a los 700 C a presiones superiores a los 5 Kb. Considerando la trayectoria P-T obtenida y las características enumeradas previamente, puede establecerse que los mecanismos de deformación descriptos para las rocas de la Sierra de Valle Fértil se desarrollaron enteramente dentro del campo correspondiente a la facies granulita.

Palabras clave : Fault rocks; Sierras de Buenos Aires; Cohesive breccias; Microbreccia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons