SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Ocurrencia de materiales piroclásticos en suelos de tres sectores del oeste de Santa CruzLos skarns de Fe de Vegas Peladas: características geológicas, mineralógicas y distribución de las paragénesis minerales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822versión On-line ISSN 1851-8249

Resumen

MARTINA, Federico  y  ASTINI, Ricardo A.. Geología de la región del Río Bonete en el antepaís andino (27º30'LS): extremo norte del Terreno de Precordillera. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2009, vol.64, n.2, pp.312-328. ISSN 0004-4822.

En la región del antepaís andino en la provincia de La Rioja (28º31'S - 68º30'W) aflora una faja de deformación dúctil con orientación NW, parcialmente expuesta en el río Bonete, conocida con el nombre de faja de deformación de Jagüé. Trabajos previos sugieren que constituiría el límite norte del terreno de Precordillera. Está fundamentalmente compuesta por ortoanfibolitas intensamente foliadas que gradan a gabros, granitos milonitizados y ultra-milonitizados de edad grenviliana y lentes de mármol bandeado y de grano fino, cálcicos y dolomíticos. El conjunto fue tradicionalmente incluido dentro de la Formación Río Bonete, separándose a los mármoles como Miembro Caliza Las Damas. La Formación Río Bonete incluía, además, una sucesión de areniscas y pelitas con arreglo rítmico y afectado por muy bajo grado metamórfico de edad ordovícica superior. De acuerdo a un nuevo mapeo, se trataría de dos unidades distintas separadas por discordancia, considerando conveniente utilizar el término Complejo Metamórfico Río Bonete para la unidad con deformación dúctil y Formación Chuscho para las metasedimentitas interdigitadas con vulcanitas básicas incluidas en la faja ofiolítica famatiniana. Por su parte, y para evitar confusiones, se propone reemplazar el término Miembro Calizas Las Damas por el de Mármol Las Damas que refleja mejor su composición. Considerando que la Formación Chuscho, a pesar de su muy bajo grado de metamorfismo, no ha sido involucrada en la deformación dúctil y que los mármoles por su bandeado composicional se correlacionarían con unidades cámbricas de la plataforma del terreno de Precordillera, la edad de la faja quedaría acotada al Paleozoico inferior, consistente con la orogenia oclóyica. Análisis estructurales permiten interpretar una cinemática sinistral a normal para esta cizalla dúctil que, desde el punto de vista regional, se vincularía con el emplazamiento del terreno de Precordillera al margen occidental de Gondwana. El marcado contraste geológico observado al norte y sur de la faja de deformación de Jagüé es consistente con la hipótesis de límite norte del terreno de Precordillera.

Palabras clave : Faja de deformación de Jagüé; Límite norte de la Precordillera Argentina; Paleozoico inferior; Estratigrafía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons