SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número3Formación Río Foyel, oligoceno de la Cuenca de Ñirihuau: la transgresión pacífica en la Cordillera NorpatagónicaEstratigrafía de la región de Chapelco, Provincia del Neuquén índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822

Resumen

CUITINO, José I  y  SCASSO, Roberto A. Sedimentología y paleoambientes del Patagoniano y su transición a la formación Santa Cruz al sur del Lago Argentino, Patagonia Austral. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2010, vol.66, n.3, pp.406-417. ISSN 0004-4822.

Se estudia la sedimentología de detalle del Patagoniano y su transición a la Formación Santa Cruz, aflorantes al sur del lago Argentino, Patagonia Austral. Las rocas analizadas consisten de aproximadamente 180 metros de una sucesión de areniscas fosilíferas que fue dividida en doce litofacies, agrupadas en tres asociaciones de facies. De base a techo se reconocen: la asociación de facies I dominada por areniscas sin estructuras sedimentarias mecánicas, muy bioturbadas y fosilíferas; la asociación de facies II dominada por ciclos granodecrecientes de areniscas con estratificación entrecruzada y facies heterolíticas; la asociación de facies III dominada por delgados niveles conglomerádicos intercalados en facies pelíticas pedogenizadas, ricas en fragmentos vegetales. La primera de ellas se interpretó como producto de una transgresión marina, que instauró un mar somero que permitió el desarrollo de acumulaciones biogénicas de ostras, culminando con facies de planicie costera. Una nueva transgresión produce una discontinuidad sobre la que descansa la asociación de facies II, la cual representa la progradación de un sistema estuarial. Finalmente, la progradación continúa con los depósitos fluviales de la asociación de facies III, asignada a la Formación Santa Cruz. En el marco del estudio de detalle, se formalizó la nomenclatura estratigráfica de la unidad (Patagoniano) como "Formación Estancia 25 de Mayo" para reemplazar a la problemática "Formación Centinela" en la Cordillera Patagónica Austral. Esta unidad se subdividió en dos miembros: el Miembro Quién Sabe, inferior (asociación de facies I), y el Miembro Bandurrias, superior (asociación de facies II).

Palabras clave : Patagoniano; Formación Santa Cruz; Patagonia; Cenozoico; Transgresión marina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons