SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número3Glaciares de Roca Fósiles y otras formas criogénicas en San Carlos de Bariloche, Río Negro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822

Resumen

GONZALEZ DIAZ, Emilio F.  y  TOMMASO, Inés Di. Geomorfología de la región de los lagos Moquehue y Aluminé: consideraciones acerca de las propuestas Calderas Meseta del Arco y Nacimientos del Aluminé (Neuquén). Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2010, vol.66, n.3, pp.438-451. ISSN 0004-4822.

Se exponen elementos de juicio geomórficos y estructurales, que avalan la morfogénesis glaciaria de la depresión en artesa que aloja la cuenca lacustre Moquehue-Aluminé, ubicada en la cordillera neuquina (38°30´S), adyacente al límite internacional. Trabajos anteriores distinguen en la región dos calderas de un gran complejo volcánico plio-cuaternario, situado al este del frente volcánico actual e integrado por nueve depresiones caldéricas y cuerpos dómicos asociados. En el área de estudio sólo la caldera de Pino Hachado tiene la validez necesaria, cuestionándose el reconocimiento de las calderas denominadas Nacimientos del Aluminé y Meseta del Arco, al tiempo que se avala el origen erosivo de las abruptas escarpas orientales que marginan el plateau de Lonco Luan-Meseta del Arco, las que fueran interpretadas como márgenes de las sugeridas calderas. Se analizan las fases o tipología del englazamiento pleistoceno local, su extensión, las direcciones de los principales movimientos de su flujo y su más que probable aporte de hielo por difluencia, a un contemporáneo englazamiento en Chile (laguna Icalma). Se describen aspectos de la morfogenia volcánica cenozoica y otros más locales de la remoción en masa y el proceso eólico. Se incorporan breves comentarios acerca de un propuesto drenaje atlántico de un río Bío Bío preglaciario y se cuestiona aquellos antecedentes que avalan la extensión en la región de la fosa Bío Bío-Aluminé y la presencia de las citadas calderas. Una serie de perfiles esquemáticos topográfico-geológicos contribuyen a dicho cuestionamiento.

Palabras clave : Englazamiento; Lagos Moquehue-Aluminé; Difluencia; Depresiones caldéricas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons