SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Nuevo ordenamiento estratigráfico de las secuencias marinas del sector continental de la Bahía Samborombón, provincia de Buenos AiresBrecha de turmalina del pórfido de cobre-oro San Jorge, Mendoza: alteración, mineralización y origen de los fluidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822

Resumen

DOFFO, Nelso C.; ERIC, Carlos F.  y  GONZALEZ BONORINO, Gustavo. Análisis del control geológico en la torrencialidad del arroyo Las Lajas, Córdoba, a través de la modelización hidrológica. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2010, vol.67, n.1, pp.40-46. ISSN 0004-4822.

Se analiza la incidencia de factores litológicos, estructurales y bióticos en la respuesta hidrológica (torrencialidad) de una cuenca hídrica serrana aplicando el modelo matemático ARHymo. La cuenca alta del arroyo Las Lajas se encuentra en las sierras de Comechingones, entre 1.200 y 750 m s.n.m., con una superficie de 41 km2 y una red de drenaje de orden de Horton 6. La morfología de la cuenca está fuertemente controlada por la traza de la falla Las Lajas, una estructura de actividad reciente que separa un sustrato granítico de otro metamórfico. Para el modelado, la cuenca alta fue subdividida en 42 subcuencas. Para cada una de ellas se obtuvieron valores de curva número (CN). La torrencialidad de cada subcuenca fue estimada en base a los tiempos al pico (Tp) y a la distribución temporal de la onda de creciente reflejada en los hidrogramas. Se confrontaron las formas de los hidrogramas de subcuencas representativas y la distribución de las frecuencias de los tiempos al pico, con las características geológicas de la cuenca. Las subcuencas desarrolladas en metamorfitas con fuerte control estructural mostraron mayor torrencialidad que las ubicadas en el sustrato granítico.

Palabras clave : Torrencialidad; Caudal pico; Córdoba; Modelado hidrológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons