SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número4La Aguadita Trachyte: new exponent of triassic alkaline magmatism in Sierra de Valle Fértil, western sierras PampeanasPrimeras edades U-Pb SHRIMP del cratón Río de la Plata en el subsuelo del área metropolitana de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822versión On-line ISSN 1851-8249

Resumen

MARTINEZ, Andrea L; MONTENEGRO, Teresita  y  HIGA, Luciana. Geología del basamento del borde nor-oriental del batolito Las Chacras-Piedras Coloradas, Libertador General San Martín, provincia de San Luis. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2015, vol.72, n.4, pp.563-574. ISSN 0004-4822.

En este trabajo se describe un área del basamento del noreste de la sierra de San Luis, al sudoeste de la localidad Libertador General San Martín, en cercanía al yacimiento de wolframio Los Avestruces y al este del batolito Las Chacras-Piedras Coloradas. Si bien esta zona forma parte del Complejo Metamórfico Conlara, presenta características litológicas y estructurales que permiten considerar por separado dos áreas. En el sector oriental afloran esquistos cuarzosos, biotíticos y calcosilicáticos, y gneises de grano medio, que alojan concordantemente granitos, pegmatitas (frecuentemente aboudinadas) y aplitas. Además hay una gran cantidad de vetas con scheelita y wolframita asociadas a lamprófiros. El sector occidental, en cambio, consiste en una alternancia de esquistos biotíticos, turmalinitas, filitas y meta-areniscas. Aquí se encuentran los mismos tipos de intrusivos pero las pegmatitas están intensamente plegadas y no son frecuentes las vetas mineralizadas. Los granitoides de ambos sectores presentan características geoquímicas similares a los otros granitoides de la sierra emplazados durante la fase principal de la orogenia Famatiniana. Si bien ambos sectores presentan grado metamórfico de facies anfibolita, la orientación de las estructuras difiere, ya que hacia el este el rumbo predominante es NE mientras que en el sector occidental es NNO. Consecuentemente, el área oriental, se puede vincular con los gneises y migmatitas del Complejo Metamórfico Conlara, mientras que el occidental se asemeja a los afloramientos del norte de la sierra que fueron agrupados por otros autores bajo el nombre de Metamorfitas San Martín y Las Higueras, también pertenecientes al mismo complejo metamórfico.

Palabras clave : Sierra de San Luis; Basamento ígneo-metamórfico; Complejo Metamórfico Conlara.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons