SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Nuevas especies de Sapotaceae para Costa RicaSinopsis y novedades taxonómicas de Peperomia: Piperaceae) en la Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Darwiniana, nueva serie

versión impresa ISSN 0011-6793

Resumen

NAGAHAMA, Nicolás; ANTON, Ana M.; HIDALGO, María I.  y  NORRMANN, Guillermo A.. Darwiniana [online]. 2012, vol.50, n.1, pp.114-123. ISSN 0011-6793.

El complejo Andropogon lateralis está constituido por alrededor de 13 entidades taxonómicas: siete especies y seis híbridos interespecíficos distribuidos en Centro y Sudamérica. Los híbridos naturales en este grupo son frecuentes debido a la ausencia de barreras reproductivas entre las especies. Estos híbridos han sido recolectados en los últimos dos siglos y, en la mayoría de los casos, han llamado la atención de los taxónomos, quienes han descrito a varias de estas combinaciones formalmente como nuevos taxones. Por lo tanto, las entidades taxonómicas basadas en combinaciones híbridas han sido válidamente publicadas. De las diez entidades taxonómicas que integran el complejo A. lateralis en el Cono Sur de Sudamérica, cinco corresponden a híbridos naturales y tres de estos poseen nombres legítimos (A. × coloratus, A. × lindmanii y A. × subtilior). Sobre la base de análisis morfométricos y estudios previos, proponemos que los dos híbridos naturales restantes también merecen nombres taxonómicamente válidos. Estas entidades son Andropogon × velutinus (A. bicornis × A. glaziovii, = Andropogon sp 1 de acuerdo a Zanin, 2001) y Andropogon × catarinensis (A. bicornis × A. arenarius). En este trabajo se presentan los tratamientos taxonómicos de Andropogon × velutinus y Andropogon × catarinensis.

Palabras clave : Análisis multivariado; Andropogoneae; Híbridos interespecíficos; Morfometría; Taxonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons