SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1Neumonía neumocóccica bacteriémica de la comunidad: Un estudio prospectivo en 101 pacientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

CABERLOTTO, O. J.; CADARIO, M. E.; GARAY, J. E.  y  COPACASTRO, C. A.. Neumonia adquirida en la comunidad en dos poblaciones hospitalarias. Medicina (B. Aires) [online]. 2003, vol.63, n.1, pp.1-8. ISSN 0025-7680.

Se estudiaron en forma prospectiva pacientes  con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad que acudieron a la consulta en un hospital general y en un centro especializado en medicina respiratoria ubicados en la provincia de Buenos Aires,  y que requirieron internación. Se evaluaron la distribución por sexo y edad, las comorbilidades asociadas, los agentes etiológicos,  su incidencia y la mortalidad. Se incluyeron 52 pacientes (marzo 1998-febrero 1999) del Hospital General de Agudos Manuel Belgrano (HMB) y 23 pacientes (junio 2000-mayo 2001) del Hospital del Tórax Dr. Antonio A. Cetrángolo (HCET). Se excluyeron pacientes con tuberculosis o micosis pulmonar, neoplasia de pulmón y diagnóstico serológico para HIV. Se completó una historia clínica y se realizaron estudios microbiológicos para gérmenes comunes, virus respiratorios y micobacterias. Para el estudio de los agentes productores de neumonías atípicas (Chlamydia spp, Coxiella burnetii, Mycoplasma pneumoniae y Legionella spp.)  y como complemento del estudio virológico, se utilizaron pruebas serológicas. No se observaron diferencias por sexo y edad en los dos grupos. En el HMB las comorbilidades más frecuentes fueron EPOC, diabetes e insuficiencia cardíaca, en tanto que en el HCET fueron EPOC, asma y fibrosis pulmonar. Se obtuvo un diagnóstico microbiológico en el 48% y 65.2% de los pacientes para ambos grupos. Los agentes hallados más frecuentemente fueron Mycoplasma pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, influenza A y Legionella spp, este último germen con una incidencia del 12% en pacientes que evolucionaron favorablemente y que en su mayoría pertenecían al HMB. La mortalidad fue similar para ambos grupos (13.3%). En el HMB estuvo relacionada con la existencia de comorbilidades en 7 de 8 casos y en el HCET con el agravamiento de la insuficiencia respiratoria crónica.

Palabras clave : Neumonía adquirida en la comunidad; Comorbilidad; Etiología; Mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons