SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número6Efecto del uso de alcohol en gel sobre las infecciones nosocomiales por Klebsiella pneumoniae multirresistenteSíndrome de enmascaramiento en un paciente con un linfoma primario del sistema nervioso central índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

KLEIN, M.; SZKRABKO, S.; RODRIGUEZ MARTIN, J.  y  PAYASLIAN, S.. Enfisema subcutáneo en mano y antebrazo por aire comprimido. Medicina (B. Aires) [online]. 2003, vol.63, n.6, pp.721-723. ISSN 0025-7680.

Las lesiones cutáneas que se acompañan de crepitación sugieren la sospecha de infecciones causadas por gérmenes productores de gas. Las causas no infecciosas no son tan reconocidas y suelen tener buen pronóstico. Presentamos un paciente de 27 años que consultó por hinchazón de la mano y antebrazo izquierdo luego de sufrir una lesión cutánea punzante en un dedo, y de secar el área con aire comprimido. En el examen se comprobó un extenso enfisema subcutáneo desde la mano hasta el codo. Una radiografía reveló la presencia de gas subcutáneo en la mano y antebrazo. El enfisema subcutáneo desapareció en 48 horas. El enfisema subcutáneo es siempre un signo preocupante y casos benignos como este se deben considerar en el diagnóstico diferencial. La exposición de lesiones preexistentes a gases comprimidos (compresores y herramientas neumáticas, tubos de gases para distintos usos, armas de aire comprimido) identifica la causa y evita eventuales procedimientos quirúrgicos innecesarios.

Palabras clave : Enfisema subcutáneo no infeccioso; Mano; Antebrazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons