SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número2Efecto citotóxico de la toxina shiga tipo 2 y su subunidad b en células epiteliales tubulares renales humanas en cultivoSíndrome X: Una identidad paradójicamente anónima índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

DI STILIO, Gisela et al. Ruptura esplénica espontánea secundaria a amiloidosisSpontaneous splenic rupture. Medicina (B. Aires) [online]. 2005, vol.65, n.2, pp.151-153. ISSN 0025-7680.

La ruptura esplénica se produce frecuentemente por mecanismos traumáticos. Se la denomina espontánea o patológica cuando no existe tal antecedente o hay alguna patología esplénica predisponente. La ruptura esplénica espontánea por infiltración amiloide es una causa muy infrecuente de abdomen agudo quirúrgico. Se presenta el caso de una mujer internada por abdomen agudo secundario a ruptura esplénica espontánea, cuyo diagnóstico final fue amiloidosis primaria.

Palabras clave : ruptura esplénica; amiloidosis; abdomen agudo; splenic rupture; amyloidosis; acute abdomen.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons