SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número5Calidad de atención en pacientes diabéticos bajo tratamiento farmacológicoCompromiso pulmonar en esclerosis sistémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

MASONI, Ana et al. Factores de riesgo para osteoporosis y fracturas de cadera: Análisis multivariado. Medicina (B. Aires) [online]. 2007, vol.67, n.5, pp.423-428. ISSN 0025-7680.

En este trabajo se analizó la asociación entre factores de riesgo (FR) y fracturas de cadera, se evaluó la influencia de FR relacionados con baja masa ósea o con traumatismos, y se exploró la existencia de factores protectores (FP). Se estudiaron datos de 376 pacientes hospitalizados, de los cuales 151 presentaban fracturas de cadera osteoporóticas (casos; el resto fueron controles), a partir de historias clínicas y un cuestionario sobre FR para osteoporosis. La edad promedio fue 80.6 ± 8.1 años, similar en casos y controles; la relación mujer/varón fue de 3:1 en ambos grupos. Las mujeres fracturadas eran mayores que los varones fracturados (82.5 ± 8.1 versus 79.7 ± 7.2 años; p < 0.01). La actividad física, el consumo de alcohol y tabaco, y la exposición solar de los pacientes fueron bajos. La proporción de pacientes con limitación funcional fue mayor en casos, sin diferencia significativa. La mayoría de caídas de los casos se produjo en domicilio (p < 0.001). En mujeres la actividad doméstica constituyó un FR (p = 0.007) no observado en varones. Las variables significativas en el análisis multivariado fueron los siguientes FR: deterioro cognitivo (p = 0.001) y antecedentes de caídas previas (p < 0.0001). Los FP fueron: ingesta cálcica en la juventud y actual, y asistencia mecánica para deambular (todos, p < 0.0001). La evaluación de FR y FP podría contribuir a disminuir la probabilidad de fracturas de cadera, modificando hábitos personales y previniendo las caídas en adultos mayores. Los datos podrían servir para elaborar estrategias locales y nacionales de prevención.

Palabras clave : Osteoporosis; Fracturas de cadera; Epidemiología; Factores de riesgo; Factores protectores; Ancianos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons