SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Cable de marcapaso alojado accidentalmente en cavidad de ventrículo izquierdoSeñales purinérgicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) v.69 n.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires mar./abr. 2009

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Tumor sólido-quístico de mediastino

Mujer de 30 años con antecedentes de tiroiditis de Hashimoto. Quince días antes de internarse comenzó con astenia, sudoración nocturna, tos y disnea. Al examen físico presentaba asimetría del hemitórax izquierdo con protrusión de la parrilla costal entre la mama izquierda y el esternón, sin otros hallazgos. En la radiografía de tórax se observó un ensanchamiento del mediastino superior. La TC de tórax con contraste evidenció una masa quística, tabicada, en mediastino anterior y superior, y derrame pericárdico leve. El ecocardiograma demostró pericardio de paredes engrosadas con derrame leve. Se realizó una punción guiada por ecografía de la masa mediastinal y se obtuvo líquido citrino con citología y citometría de flujo normales. El cultivo fue negativo. La mediastinotomía anterior evidenció un tumor sólido y quístico que comprometía mediastino anterior, pleura y parénquima pulmonar. La biopsia informó: Linfoma B de células grandes. La estadificación final fue I B, primario. Presentamos esta imagen por tratarse de un linfoma B mediastinal primario, cuya presentación radiológica como una imagen sólido-quística es muy infrecuente en pacientes sin tratamiento quimioterápico previo (Jeung MY,Gasser R,Gangi A. Imaging of cystic masses of the mediastinum. Radiographics 2002; 22: S79-93).

Sophia Kotsias, Agustín Languasco, José Fernández, Cristián López Saubidet

Departamento de Medicina Interna, CEMIC, Buenos Aires
e-mail: deptomedicina@cemic.edu.ar

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons