SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Marcadores de inflamación y disfunción endotelial en niños con diabetes tipo 1Utilidad del ApneaLinkT para el diagnóstico del síndrome apnea-hipopnea del sueño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

WARLEY, Eduardo et al. Desarrollo de neoplasias e infecciones definitorias de sida después de iniciar la terapia antirretroviral de alta eficacia. Medicina (B. Aires) [online]. 2010, vol.70, n.1, pp.49-52. ISSN 1669-9106.

Con el objetivo de evaluar la incidencia de neoplasias e infecciones definitorias de Sida (NIDS) y los posibles factores asociados a su desarrollo luego de iniciada la terapia antirretroviral de alta eficacia (HAART) analizamos las historias clínicas de los pacientes que iniciaron tratamiento entre julio 2003 y octubre 2007. Todos recibieron profilaxis con trimetoprima-sulfametoxazol y azitromicina según la recomendación actual. Evaluamos el desarrollo de NIDS en los 6 meses posteriores al inicio de la terapia y su asociación con variables clínicas y epidemiológicas. Analizamos 235 historias clínicas: 118 mujeres (50.2%) y 117 hombres (49.8%). Observamos 11 casos de NIDS: 3 formas pulmonares y 3 ganglionares de tuberculosis, 3 meningitis por Criptococcus neoformans, 1 chagoma cerebral y 1 linfoma no Hodgkin. Presentar recuento de células CD4 menor a 100 o 150 células/ml se asoció con riesgo de desarrollar NIDS. La media de células CD4 fue 73 en los pacientes que desarrollaron NIDS y 143 en los que no la desarrollaron. No hubo asociación con las otras variables analizadas. En pacientes con CD4 menor a 150 células/ml observamos un caso de chagoma cerebral entre 4 con serología reactiva para Chagas, y ninguno de toxoplasmosis cerebral entre 46 con serología reactiva para toxoplasmosis. Concluimos que la tasa de incidencia de NIDS fue del 4.7%, siendo tuberculosis en primer lugar y criptococosis en segundo las enfermedades más frecuentemente observadas. Presentar bajo recuento de células CD4 se asoció de manera significativa al desarrollo de NIDS. Debería reevaluarse el rol de la quimioprofilaxis.

Palabras clave : HIV/Sida; Neoplasias e infecciones definitorias de sida; Terapia antirretroviral de alta eficacia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons