SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Hipertensión arterial como factor predictivo en pacientes con cáncer renal tratados con antiangiogénicosEficacia de cinco desinfectantes para la reducción bacteriana doméstica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680

Resumen

SEIJO, Alfredo et al. Brote de encefalitis de San Luis en el Área Metropolitana Buenos Aires. Medicina (B. Aires) [online]. 2011, vol.71, n.3, pp.211-217. ISSN 0025-7680.

Se describen los hallazgos epidemiológicos y clínicos de 13 enfermos con diagnóstico de infección por virus de la encefalitis de San Luis, con transmisión entre enero y marzo de 2010, en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los 13 enfermos, promedio de edad 38 años, tuvieron un comienzo agudo caracterizado por hipertermia y cefalea. Entre los días dos y diez de iniciados los síntomas, 7/13 enfermos tuvieron signos y síntomas de compromiso neurológico caracterizado por meningitis sin signos encefálicos en 1/7. En 6/7 los hallazgos más frecuentes fueron: rigidez de nuca, desorientación temporoespacial, fotofobia, confusión y alteración del lenguaje. Dos resonancias magnéticas y un electroencefalograma presentaron signos de afectación de lóbulos temporales. El líquido cefalorraquídeo se caracterizó por pleocitosis con predominio de células mononucleadas, glucorraquia normal y discreto aumento de proteínas. No hubo casos fatales. En 6/13 pacientes la sospecha clínica inicial fue dengue. Por la agrupación espacial y temporal de los casos puede considerarse un brote epidémico, el primero conocido en el AMBA, ya que no se había notificado previamente la circulación epidémica del virus.

Palabras clave : Virus San Luis; Brote de encefalitis; Buenos Aires.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons