SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número3Insulinización en la diabetes mellitus tipo 2: Alternativas de intensificación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

CAJAL, Andrea R et al. Mutación fundadora en síndrome de Lynch tipo II. Medicina (B. Aires) [online]. 2016, vol.76, n.3, pp.180-182. ISSN 0025-7680.

El síndrome de Lynch es la más frecuente de las neoplasias colorrectales hereditarias. Se origina por mutaciones germinales deletéreas familia-específicas en los genes que codifican proteínas de reparación del ADN: MLH1 (homólogo humano de mutL), MSH2 y MSH6 (homólogo humano de mutS 2 y 6, respectivamente), PMS2 (homólogo humano de PMS1 2) y MUTYH (homólogo humano de la ADN-glycosilasa mutY). La mutación c.2252_2253delAA, p.Lys751Serfs*3 en el exón 19 del gen MLH1 segrega con un haplotipo descripto en la región norte de Italia y cuyo origen fue atribuido a un efecto fundador. Esta mutación co-segrega con características típicas del síndrome de Lynch, incluyendo afectación temprana y múltiples tumores primarios en el mismo individuo, una alta frecuencia de cáncer pancreático, elevada inestabilidad microsatelital y falta de expresión de PMS2. En el presente trabajo se comunica dicha mutación en una paciente argentina con adenocarcinoma endometroide de útero en cuya historia familiar existen antecedentes de cáncer de colon diagnosticado antes de los 50 años en familiares de primer grado, reuniendo los criterios de Ámsterdam I y síndrome de Lynch II. Los polimorfismos presentes en la paciente coinciden con el haplotipo descripto en una región del norte de Italia. El alto grado de patogenicidad asociada a esta mutación hace imprescindible el estudio de todos los integrantes de las familias con cáncer hereditario permitiendo el diagnóstico genético pre-sintomático, la instauración de tratamientos o conductas preventivas y su seguimiento.

Palabras clave : Síndrome de Lynch; Mutación fundadora; Gen MLH1.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons