SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número6Malformación arteriovenosa pancreática como causa de pancreatitis aguda tratada por vía endovascularCalidad de la toma exo-endocervical en la prevención del cáncer de cuello uterino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

MOURAS, Pablo et al. Trasplante cardíaco en paciente infectado con el virus de la inmunodeficiencia humana . Medicina (B. Aires) [online]. 2017, vol.77, n.6, pp.509-511. ISSN 0025-7680.

Hasta la consolidación del tratamiento antirretroviral combinado, la infección por HIV constituía, debido a su mal pronóstico, una contraindicación para el trasplante de órganos sólidos. El tratamiento antirretroviral combinado prolongó la expectativa de vida de estos pacientes, pero también permitió la manifestación a largo plazo de enfermedades directa o indirectamente ligadas al HIV, como hepatopatías, nefropatías y enfermedades cardiovasculares. Se presenta un caso de miocardiopatía dilatada tratada con trasplante cardíaco en un paciente con diagnóstico reciente de infección HIV. A los 24 meses, el paciente presentó CD4 en aumento y carga viral no detectable, sin complicaciones ni signos de rechazo. En nuestro conocimiento, no existen antecedentes de trasplante cardíaco en pacientes con HIV en Sudamérica. A la luz de la buena evolución de este caso y los pocos comunicados en la bibliografía internacional, consideramos que el trasplante cardíaco es una opción terapéutica en pacientes HIV positivos adecuadamente seleccionados.

Palabras clave : Trasplante cardíaco; HIV; Insuficiencia cardíaca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons