SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1  suppl.1Prevalencia de los trastornos del espectro autista en niños en Estados Unidos, Europa y España: coincidencias y discrepanciasAutismo: Aspectos genéticos y biológicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

HERVAS, Amaia  y  ROMARIS, Patricia. Adaptación funcional y trastornos del espectro autista. Medicina (B. Aires) [online]. 2019, vol.79, n.1, suppl.1, pp.10-15. ISSN 0025-7680.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son trastornos del neurodesarrollo que afectan la comunicación social y presentan conductas estereotipadas. Un 30% de los casos diagnosticados con TEA tienen discapacidad intelectual y 2/3 una capacidad intelectual dentro de la norma. Aunque la capacidad cognitiva esta relacionada con una mejor adaptación funcional, sin embargo la gran mayoría de las personas con TEA en edad adulta tienen una limitada autonomía y son dependientes de los adultos. En este artículo se revisa el concepto de adaptación funcional, su relación con el TEA, factores que influyen en una mejor adaptación funcional, como evaluarla y implicaciones para el tratamiento. La adaptación funcional en TEA es un concepto esencial, relacionado con el pronóstico. El conocimiento de los factores implicados en la adaptación funcional y la medida de ellas, facilita la incorporación de aspectos muy relevantes en el tratamiento.

Palabras clave : Autismo; Trastornos del espectro autista; Adaptación funcional; Adulto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons