SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número3Association of kir2dl2 gene with anti-cyclic citrullinated protein antibodies for serodiagnosis in rheumatoid arthritisPreferencias y limitaciones de los hematólogos para afrontar la complejidad de los síndromes mielodisplásicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

CARRO, Gabriela V et al. Infecciones en pie diabético: Elección del tratamiento antibiótico empírico. Medicina (B. Aires) [online]. 2019, vol.79, n.3, pp.167-173. ISSN 0025-7680.

Las infecciones del pie diabético se asocian a complicaciones graves y constituyen la principal causa de hospitalización relacionada con diabetes y amputación de miembros inferiores. Para evitar su progresión, se requiere una conducta inicial rápida y adecuada que incluye toma de muestras para cultivos e inicio inmediato de tratamiento antibiótico empírico, según las características de las lesiones y la prevalencia local de microorganismos. Por ello, es necesario conocer y vigilar la microbiología local y la resistencia a los antimicrobianos. El objetivo de este trabajo fue describir la frecuencia de gérmenes en infecciones de pie diabético en pacientes ambulatorios asistidos en nuestro hospital en 2018 e identificar el esquema antibiótico con mayor cobertura, en comparación con los resultados de un estudio similar realizado en 2015. Fueron analizadas 72 muestras tomadas mediante punción por piel sana de partes blandas. Entre los 68 gérmenes aislados, los Gram negativos fueron los más frecuentes (47.1%), lo que representa un aumento significativo en relación a la frecuencia observada en 2015 (24.6%) p = 0.01 y un aumento de la sensibilidad a ciprofloxacina de 25% a 62.5% (p=0.03). El esquema con mayor cobertura fue amoxicilina-clavulánico con ciprofloxacina (77.9%) mientras que en 2015 fue amoxicilina-clavulánico con trimetoprima sulfametoxazol. La vigilancia de la microbiología local es fundamental para la elección del antibiótico empírico en las infecciones de pie diabético. En nuestro hospital, cuando la infección es de partes blandas, se recomienda la combinación amoxicilina-clavulánico más ciprofloxacina como esquema antibiótico empírico según los hallazgos de este estudio.

Palabras clave : Infección de pie diabético; Tratamiento empírico; Antibiótico; Microbiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons