SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1Fístula coronaria gigante resuelta quirúrgicamenteVacunar contra el sarampión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.80 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires feb. 2020

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Masa sacra como presentación de mieloma múltiple

 

Hombre de 50 años sin antecedentes de relevancia, que consultó por dolor sacro de intensidad 10/10 irradiado a región glútea derecha de 3 meses de evolución. Al examen físico no se encontró masa palpable, tenía impotencia funcional de miembro inferior derecho con hiporreflexia e hipoestesia homolateral. Esfínteres y sensibilidad perineal conservada.
En la resonancia magnética nuclear se observaba masa lumbosacra que realzaba con contraste de aspecto sólido de 7 × 10 × 9 cm que comprometía, infiltraba y expandía la mitad superior del sacro. Comprometía todos los arcos posteriores, obliterando en forma completa al canal sacro, se extendía hacia el alerón sacro derecho y protruía a la cavidad pelviana (Fig. 1 y 2).


Fig. 1


Fig. 2

Resultados de laboratorio: Hto 34%, Hb 10.2 g/dl, VCM 88 μm3, urea 24 mg/dl, creatinina 1.06 mg/dl, calcio iónico 1.15 mmol/l, albúmina 2.6 g/dl, proteínas totales 7.4 g/dl. Proteinograma electroforético: componente monoclonal de movilidad gamma media (3.97 g/dl). Inmunofijación positiva IgG LAMBDA. Punción biopsia de lesión sacra: neoplasia de células plasmáticas, inmunofenotipo lambda. Aspirado de médula ósea: incremento de células plasmáticas de hasta un 15% de la celularidad, sin posibilidad de realizar inmunomarcación para cadenas livianas.
Se interpretó el cuadro como mieloma múltiple e inició tratamiento con buena respuesta.

Leticia Fornasari, Julia Fraiese, María Florencia Arcondo, María Cecilia Garbarino, Marcelo Zylberman

Servicio de Clínica Médica, Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Buenos Aires, Argentina
e-mail: letifornasari@hotmail.com

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons