SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número5Efectos adversos de lopinavir/ritonavir en enfermedad grave por coronavirus (COVID-19)Detección ecográfica de remanentes del conducto tirogloso luego de tiroidectomía por cáncer de tiroides índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

COLLA MACHADO, Pedro E. et al. Accidente cerebrovascular isquémico en pacientes con cáncer. Un estudio caso-control. Medicina (B. Aires) [online]. 2020, vol.80, n.5, pp.442-446. ISSN 0025-7680.

Aproximadamente uno de cada 10 pacientes que sufre un accidente cerebrovascular isquémico (ACVi) padece cáncer concomitantemente. Nuestro objetivo fue evaluar características clínicoradiológicas del ACVi en pacientes con cáncer y compararlas con otros sin cáncer. Fue un estudio caso-control retrospectivo que incluyó pacientes con ACVi entre julio 2013 y septiembre 2018. Los casos tenían diagnóstico de cáncer y ACVi, y los controles solamente ACVi. Se comparó edad, sexo, factores de riesgo vascular, patrones radiológicos de lesiones, etiología y evolución clínica entre ambos grupos. Hubo 57 casos, 61% (n = 35) eran varones. La edad media fue 75 ± 11 años, sin diferencias en prevalencia de factores de riesgo vascular. En los casos hubo más pacientes con antecedentes de trombosis venosa profunda y/o tromboembolismo pulmonar (8% vs. 1%, p = 0.01). En 52 se conocía la presencia del cáncer antes del ACVi. El 91% se trató de tumores sólidos (n = 52) y en 54% el tumor no presentaba metástasis. El puntaje NIHSS promedio fue 3.8 ± 4 en los casos, y 9 ± 7 en los controles (p = 0.01). Las lesiones de pequeña arteria fueron menos frecuentes en los casos (2% vs. 26%, p = 0.001). Las lesiones de aspecto embólico fueron más comunes entre los casos (82% vs. 35%, p = 0.001). Aquellos con cáncer tuvieron menor NIHSS, menor frecuencia de lesiones de pequeña arteria, y mayor frecuencia de lesiones de aspecto embólico. La recurrencia a 90 días fue 3 veces mayor y la mortalidad 6 veces mayor en pacientes con cáncer (10% vs. 3%, y 18% vs. 3%. p = 0.08 y 0.001 respectivamente).

Palabras clave : Accidente cerebrovascular; Isquémico; Cáncer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )