SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número5Deficiencia de alfa-1 antitripsina y neumotórax espontáneo. ¿Solo una coincidencia?Fibromatosis tipo desmoide en niños. Características, respuesta al tratamiento y seguimiento a largo plazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

OLIVERI, Beatriz et al. Diagnóstico temprano de enfermedad de gaucher mediante detección de manifestaciones óseas. Medicina (B. Aires) [online]. 2020, vol.80, n.5, pp.479-486. ISSN 0025-7680.

La enfermedad de Gaucher (EG) es causada por una deficiencia genética de la glucocerebrosidasa (GCasa) que provoca acumulación de glucocerebrósido en hígado, bazo y médula ósea. La terapia temprana de reemplazo enzimático revierte citopenias, visceromegalias y previene lesiones óseas irreversibles, por lo cual el diagnóstico precoz es fundamental. Los algoritmos diagnósticos en uso apuntan a manifestaciones hematológicas clásicas. Los síntomas óseos están presentes en 25-32% de los pacientes pero no suelen despertar sospecha de EG. Diseñamos un programa educativo sobre la afectación ósea de la EG y un algoritmo focalizado en la presentación con manifestaciones óseas para facilitar su diagnóstico precoz (proyecto BIG: Bone Involvement in Gaucher Disease). El objetivo del trabajo es describir el proyecto BIG y los resultados de su aplicación en nuestra consulta. Entre marzo de 2017 y diciembre de 2018 se recibieron 38 muestras de sangre seca de pacientes con alguna manifestación ósea sospechosa de EG para cuantificar la actividad de GCasa. Una muestra no cumplía los criterios de inclusión y en 3 de las 37 restantes se observó actividad deficiente de GCasa. El diagnóstico de EG se confirmó por medición de GCasa en leucocitos en dos niñas con manifestaciones óseas de 4 y 2 años de evolución, respectivamente, sin citopenia ni visceromegalia clínicamente evidentes. En el otro paciente con baja actividad la medición en leucocitos fue normal. Los casos detectados muestran la efectividad de un programa educacional de difusión y la utilidad de un algoritmo de detección precoz basado en síntomas óseos que facilitaría el diagnóstico de EG.

Palabras clave : Enfermedad de Gaucher; Diagnóstico precoz; Algoritmo diagnóstico; Glucocerebrosidasa; Determinación en sangre seca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )