SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número5Un diagnóstico inesperado en una ectasia ureteralHiperpigmentación reticular en miembros inferiores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.80 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2020

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Fibromatosis mamaria. Un simulador de cáncer de mama

María José Chico1  * 

Ana G. Luna1 

Ana Valerio2 

Karina Pesce1 

1 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Sección Diagnóstico e Intervencionismo Mamario, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

2 Servicio de Ginecología, Sección Patología Mamaria, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

Mujer de 15 años con masa en mama derecha, con crecimiento en el último año. Marcada asimetría mamaria, tumoración en los cuadrantes externos con retracción cutánea (Fig. 1 A y B).

Fig. 1 

Ecografía: nódulo hipoecoico sólido de 34 × 22 mm, márgenes no circunscritos (Fig. 1C). Biopsia con aguja gruesa 14 Gauge bajo ecografía (Fig. 1 D). Resonancia magnética: masa fusiforme sólida de 40 × 43 mm, isointensa con el músculo en T1 y T2 (Fig. 2 A, B y C), con realce intenso de contraste en fases tempranas, de márgenes no circunscriptos, con compromiso del músculo pectoral mayor, signo de la “cola facial” con bandas hipointensas. Anteriormente se extendía hasta el plano subdérmico (Fig. 2 D). Anatomía patológica H/E: Fibromatosis mesenquimal con proliferación fibroblástica sin atipias (Fig. 2 E): citoqueratinas CK19: negativo; CK (AE1-AE2): negativo; actina músculo liso: positivo: CD34: negativo en neoplasia (positivo en vasos); receptor de estrógenos: negativo; β-catenina: positivo focal citoplasmático.

Fig. 2 

La fibromatosis es una condición rara, benigna, localmente agresiva y recidivante. Se realizó amplia resección del tumor de pared con resección parcial de músculo pectoral mayor, cuadrantectomía y reconstrucción con colgajo muscular.

La resonancia magnética es útil para confirmar el origen, extensión y compromiso de las estructuras anatómicas adyacentes.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons