SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Recomendaciones para el laboratorio de función pulmonar en la era COVID-19Tratamiento simplificado de la hepatitis C: otra estrategia para superar las barreras hacia su eliminación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

CORNISTEIN, Wanda et al. Controversias durante la pandemia de COVID-19. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.2, pp.241-251. ISSN 0025-7680.

La pandemia COVID-19 produjo un impacto en la salud pública y la economía mundial. El objetivo de este documento fue actualizar según la evidencia disponible, el manejo de algunos elementos básicos en los Programas de Control de Infecciones (PCI) y la atención diaria de los pacientes. Como resultado: 1. No se recomienda el uso rutinario de barbijo N95 para la atención de pacientes sospechosos o confirmados de COVID-19. Datos disponibles indican que el SARS-CoV-2 se ha propagado principalmente a través de la transmisión por gotas y contacto. En ciertas situaciones se describen contagios de persona a persona a través de la vía respiratoria aérea observadas en ambientes poco ventilados, y mientras el individuo realizaba acciones de mayor potencialidad de transmisión. 2. Se acepta el reúso limitado y métodos de decontaminación de máscaras/ barbijos N95 bajo protocolos seguros y eficaces en el contexto de recursos limitados. 3. Se puede levantar el aislamiento de pacientes confirmados de COVID-19 bajo una estrategia basada en la clínica, factores de riesgo individuales y tiempo de evolución de la enfermedad. 4. No se requiere PCR control en casos confirmados para determinar el alta epidemiológica. 5. La evidencia actual demuestra que existe la posibilidad de reinfección, aunque su diagnóstico es dificultoso. 6. La medición de anticuerpos tiene un rol específico en estudios de prevalencia, diagnóstico de síndrome inflamatorio multisistémico y cuadro compatible con PCR negativa después del 7° día.

Palabras clave : COVID-19; Controversias; Barbijos N95; Anticuerpos; Reinfección; Aislamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )