SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Urgencias dermatológicas. Estudio prospectivo y multicéntrico en ArgentinaAnálisis de publicidades sobre medicamentos neurológicos recibidos durante la consulta médica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

REIMONDEZ, Santiago et al. Cultivos de líquido de preservación en trasplante hepático. Significancia clínica. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.4, pp.555-558. ISSN 0025-7680.

Las infecciones bacterianas son frecuentes en pacientes sometidos a trasplante hepático. Describimos la incidencia y etiología de los cultivos de líquidos de preservación (LP) positivos en nuestra serie y analizamos su importancia clínica. Se trata de un trabajo prospectivo de pacientes trasplantados hepáticos, entre enero 2014 a diciembre 2017. Se analizaron muestras de LP tomadas al finalizar la mesa de banco, considerándose positivo el desarrollo de cualquier germen y negativo la ausencia del mismo luego de 5 días. Los LP positivos se clasificaron en: con contaminantes y con patógenos. Los pacientes con LP patógenos recibieron tratamiento antibiótico de acuerdo al antibiograma. Los pacientes fueron divididos en dos grupos: con LP + y LP-. Las infecciones relacionadas a los LP fueron analizadas. Se consideró “correlación directa” cuando el mismo germen desarrolló en el LP y en el recipiente. Se comparó estadía hospitalaria en ambos grupos. Se incluyeron 88 pacientes, 38% (33) presentaron LP+, de los que el 85% (28) fueron por contaminación y 5 por pa tógenos. No se hallaron diferencias significativas en infecciones postoperatorias (p 0.840) y estadía hospitalaria (p 0.427) entre ellos. No hubo casos de “correlación directa”. Las infecciones postoperatorias y la estadía hospitalaria de los pacientes no parecen estar influidas por la positividad de los cultivos de LP. El tratamiento dirigido a los gérmenes aislados como patógenos pudo prevenir infecciones, por lo tanto, los grupos que realizan cultivos de rutina deberían considerar el tratamiento en estos casos y finalizar la profilaxis cuando el LP sea negativo o contaminado.

Palabras clave : Trasplante hepático; Técnicas de cultivo; Soluciones de preservación de órganos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )