SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número5Síndrome Fitz-Hugh-CurtisHemangioma mamario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.81 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires oct. 2021

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Signo del delta vacío como diagnóstico de trombosis del seno sagital superior

Ignacio M. Santarelli1  * 

Pedro O. Manzella1 

Camila Gimeno1 

Francisco Gasco González1 

Natalia A. Gluj1 

Mariano Volpacchio2 

Sofía I. Fernández1 

1 Departamento de Medicina, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Argentina

2 Departamento de Diagnóstico por Imágenes, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Varón de 18 años, portador de una leucemia linfoblástica aguda (LLA) tipo T, desarrolló un estado convulsivo asociado a trombosis del seno sagital superior.

El tratamiento con L-asparginasa, habitual en LLA, aumenta el riesgo de desarrollar trombosis de senos durales porque reduce los niveles plasmáticos de fibrinógeno, plasminógeno y antitrombina-III. Los corticoides ejercen un efecto sinérgico. La trombosis venosa de los senos durales es una complicación conocida de la LLA y ocurre en el 1-3 % de los pacientes tratados. Puede aparecer hasta 3 semanas después del tratamiento.

El signo del delta vacío (Fig. 1, círculos rojos) es una imagen, en la mayoría de los casos triangular, hiperdensa, con un centro hipoatenuado, en la región del seno sagital superior, que se evidencia en tomografías de cerebro con contraste endovenoso. Si bien la génesis de la imagen no es clara, respondería a organización y recanalización del trombo dentro del seno, ruptura de la barrera hematoencefálica y dilatación y opacificación de canales venosos peridurales y durales.

Fig. 1 

La sangre venosa normal dentro de los senos venosos muestra una densidad ligeramente mayor a la del parén quima cerebral. Las trombosis venosas suelen visualizarse como material espontánea y marcadamente hiperdenso en la tomografía cerebral sin contraste (Fig. 1, asterisco).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons