SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número6Neumonía por COVID-19. Experiencia de un hospital público de ArgentinaIncidencia, factores de riesgo e impacto de la lesión renal aguda en pacientes hospitalizados por COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

BISIGNIANO, Liliana et al. Infección por COVID-19 en pacientes en diálisis crónica en Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.6, pp.916-921. ISSN 0025-7680.

Se presentan los datos preliminares del Registro Argentino de COVID en diálisis crónica, desde el 10 de abril de 2020 al 9 de abril 2021 que incluye todos los centros de diálisis crónica del país. En el período de estudio se registraron 36 918 pacientes prevalentes en diálisis crónica. La infección por COVID-19 fue confirmada en 3709 pacientes (10% prevalentes), de los cuales 1675 (45.2%) requirieron internación, y de éstos el 39% (550) internación en UTI. El 62% de los ingresados a UTI (339) requirió asistencia respiratoria me cánica (ARM). Fallecieron 1307 pacientes (35.24 %). El análisis multivariado, mostró como factores asociados a mortalidad por COVID en diálisis crónica, la edad mayor a 60 años (OR 2.6; IC 95% 2.2-3.1); la diabetes (OR 1.5; IC 95% 1.3-1.8); tiempo en diálisis mayor a 55 meses (OR 1.5; IC 95% 1.2-1.7); enfermedad cerebrovascular OR 1.6; IC 95% 1.1-2.3); neoplasia (OR 1.7; IC 95% 1.1-2.6); requerimiento de internación (OR 3.4; IC 95% 2.8-3.9); internación en UTI (OR 1.8; IC 95% 1.3-2.5); necesidad de ARM (OR 11.8; IC 95% 6.9-20.2). La población en diálisis crónica en Argentina, como se muestra en el resto del mundo, es altamente vulnerable a la infección COVID, mostrando una letalidad 12 veces mayor que la población general. Las medidas implementadas en las unidades de diálisis, los cuidados de los pacientes y su entorno familiar, y por sobre todo la vacunación prioritaria, son fundamentales en esta población vulnerable de pacientes.

Palabras clave : Registro; COVID-19; Argentina; Diálisis; Hemodiálisis; Diálisis peritoneal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )