SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número6Paciente adulto portador de una mutación con ganancia de función en el gen STAT3Manejo mínimamente invasivo del síndrome de Zinner índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

PADILLA LICHTENBERGER, Fernando; GLEREAN, Mariela; PAISSAN, Andrea  y  AJLER, Pablo. Lesiones sincrónicas selares: adenoma hipofisario y quiste de la bolsa de Rathke. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.6, pp.1069-1072. ISSN 0025-7680.

El quiste de la bolsa de Rathke (QBR) es una entidad benigna de crecimiento lento que proviene del remanente del ectodermo primitivo. Presenta un origen común con los adenomas hipofisarios (AH), sin embargo, la presentación sincrónica de un AH y un QBR es infrecuente. Presentamos el caso de una mujer de 41 años con enfermedad de Cushing. Se realizó resonancia magnética con el hallazgo de dos lesiones en región selar. Se hizo un abordaje transnasal endoscópico, con exéresis completa de ambas. El informe de anatomía patológica reveló un AH corticotropo y un QBR. Tuvo una remisión clínica analítica endocrinológica a los seis meses postquirúrgicos. Ante el hallazgo de una imagen quística a nivel selar concomitante con un adenoma hipofisario, debe ser considerada la posibilidad diagnóstica de un QBR.

Palabras clave : Adenoma hipofisario; Quiste de la bolsa de Rathke; Lesiones selares sincrónicas; Abordaje transesfenoidal endoscópico; Enfermedad de Cushing.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )