SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Tocilizumab en el tratamiento de COVID-19. Informe argentinoEstudio descriptivo de infección por SARS-CoV-2 en adultos con diabetes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

LALOR, Nicolás et al. Complicaciones tromboembólicas de los pacientes internados por COVID-19. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.1, pp.21-27. ISSN 0025-7680.

La enfermedad producida por el COVID-19 ha generado un problema sanitario mundial sin precedentes. La infección se considera como un potencial factor de riesgo para desarrollar complica ciones tromboembólicas, principalmente, embolia pulmonar, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. El objetivo de este trabajo fue describirlas en los pacientes internados por COVID-19 y su evolución. Se realizó un estudio observacional unicéntrico prospectivo que comparó las características basales, factores de riesgo, tasa de eventos tromboembólicos, estadía y mortalidad hospitalaria entre los pacientes que se internaron en cuidados intensivos o sala general. Se incluyeron 1125 pacientes, 124 internados en unidad cuidados intensivos y 1001 internados en sala general de internación. La edad promedio fue de 46 ± 18 años, con 585 (52%) de sexo femenino. La tasa global de eventos tromboembólicos fue de 4.4%, siendo significativamente mayor en los pacientes de UCI (29% vs. 1.4%; p < 0.001) a pesar del elevado uso de heparina profiláctica (91.1% vs. 84.9%; p < 0.1), comparados con los internados en SGI. Los factores predictores independientes de desarrollo de eventos tromboembólicos fueron: la edad, el dímero D y la creatinina. La mortalidad global fue 4.3%, siendo significativamente mayor en los pacientes de cuidados intensivos sobre los de sala general de internación (29% vs. 1.3%; p < 0.001). Los pacientes que requieren internación por COVID-19 presentan elevada tasa de eventos tromboembólicos a pesar del uso de tromboprofilaxis con heparina, generando un impacto pronóstico negativo sobre la supervivencia de aquellos internados en cuidados intensivos.

Palabras clave : Trombosis; Embolia pulmonar; Infarto de miocardio; Anticoagulación; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )