SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número2Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados: implementación de un programa multifacéticoEvaluación de la reserva ovárica en varones trans durante el tratamiento hormonal de reafirmación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

VALDA, Alejandro et al. Estudio preclínico en primate no-humano con [18F]Fluorotimidina. dosimetría y biodistribución. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.2, pp.231-237. ISSN 0025-7680.

En el linfoma Hodgkin, la tomografía por emisión de positrones (PET-TC) forma parte de los nuevos algoritmos diagnósticos y de valoración de respuesta al tratamiento como método eficaz para evaluar supervivencia y pronóstico de la enfermedad, ya sea a través del PET-TC interino con 2-[18F]fluoro- 2-desoxi-D-glucosa, ([18F]FDG), como también del PET-TC al final de la terapéutica. Sin embargo, la [18F]FDG presenta una baja especificidad en linfoma no Hodgkin de grandes células B. Ante la aprobación en nuestro país del radiotrazador 3´-desoxi-3´-[18F]fluorotimidina, [18F]FLT, indicador de proliferación celular de fase S, éste resultaría un prometedor radiofármaco de uso diagnóstico frente a [18F]FDG. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue valorar la utilización de [18F]FLT mediante un modelo animal en primates no humanos Sapajus cay. Se obtuvieron imágenes de cuerpo entero para evaluar la biodistribución y realizar un cálculo dosimétrico en la médula ósea, dado que este es un órgano crítico por la permanencia del radiofármaco. Para órganos de inte rés, se trazaron curvas de actividad en función del tiempo y se calculó la actividad acumulada normalizada. La dosis media absorbida en la médula ósea se determinó aplicando el esquema conocido como Medical Internal Radiation Dosimetry (MIRD). La dosis media obtenida en el modelo animal por unidad de actividad administrada fue de 8.7 μGy/MBq. Este resultado se extrapoló a un modelo humano adulto resultando en 32 μGy/MBq, de lo que se desprende que PET-TC con [18F]FLT es una herramienta segura para uso diagnóstico y de seguimiento en pacientes con enfermedad oncológica linfoproliferativa u otros tumores sólidos.

Palabras clave : PET-TC; Linfoma no Hodgkin; [18F]FLT.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )