SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número3Resultados de una estrategia de vigilancia con prueba de antígeno de SARS-CoV-2Infección por COVID-19 en pacientes oncológicos y asociación con el tratamiento recibido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

RUBINOS, Mayra  y  GRUPO COLABORATIVO COVID et al. Características epidemiológicas en pacientes pediátricos con COVID-19 durante la primera ola pandémica. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.3, pp.332-337. ISSN 0025-7680.

La infección por SARS-CoV-2 se ha extendido en todo el mundo. La mayoría de las publicaciones describen un comportamiento diferente entre población adulta y pediátrica, esta última asociada a menor gravedad y morbimortalidad. El objetivo del trabajo fue analizar el proceso de atención, las característi cas clínicas epidemiológicas, la evolución y la utilización de recursos en pacientes pediátricos asistidos durante la primera ola pandémica a principio del 2020. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y analítico de pacientes pediátricos con infección por SARS-CoV-2, desde el 1 de abril al 31 de agosto del 2020, atendidos en un centro de alta complejidad. Se incluyeron 333 pacientes, 175 (53%) residentes del área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La mediana de edad fue de 5.5 años (RIC 1.1-10.9) y 177 (53%) eran mujeres. Requirieron internación 209 (63%) y 152 (46%) tenían enfermedad de base. El 89% (n 295) cursó una enfermedad leve/asintomática y el síntoma predominante fue fiebre (n 169, 65%). En el análisis univariado, la enfermedad neurológica (OR 4.5, IC95% 1.9-11, p 0.002), pulmonar crónica (OR 3.9, IC95%1.5-10.3, p 0.002) y genética (OR 11, IC95%3.4-34.4, p< 0.001), así como los síntomas neurológicos (OR 2.8, IC95%1.1-6.6, p 0.035) y respiratorios (OR 20.2, IC95%8.5-48.2, p 0.001) se asociaron a mayor gravedad. Se deberá continuar con la vigilancia activa de aquellos con enfermedad compleja a fin de determinar los efectos de la pandemia en esta población.

Palabras clave : Coronavirus; SARS-CoV-2; COVID-19; Pacientes pediátricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )