SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número3Infección por COVID-19 en pacientes oncológicos y asociación con el tratamiento recibidoFactores pronósticos de síndrome cardio-pulmonar y muerte por hantavirus Andes Sur: estudio de cohorte en San Carlos de Bariloche y su zona de influencia sanitaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

CALDERON, Gladys E. et al. Cocirculación de virus Junin y otros mammarenavirus en área geográfica sin casos confirmados de Fiebre Hemorrágica Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.3, pp.344-350. ISSN 0025-7680.

Desde la identificación del virus Junin en la década del 50, se realizaron numerosos estudios en roedores silvestres dentro del área endémica de la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) que per mitieron registrar, además, actividad del virus de la coriomeningitis linfocitaria (LCMV) y del virus Latino (LATV). La ausencia de casos confirmados de FHA desde la década del 90 en el departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, promovió la vigilancia ecoepidemiológica y de infección del Calomys musculinus (reservorio del virus Junin) y la búsqueda de reservorios e infección de los otros mammarenavirus. Durante dos años de muestreo estacional, con un sistema de captura, marcación y liberación capturamos 857 roedores, que correspondieron 57.3% a los reservorios: C. musculinus (especie más abundante), C. venustus y Mus musculus. Detectamos anticuerpos y caracterizamos molecularmente los tres agentes virales. Observamos una prevalencia de infección de 3.5% (9/254) para virus Junin, 100% (3/3) para LCMV y 24.1% (21/87) para LATV. En conclusión, demostra mos circulación de virus Junin en su roedor reservorio, en una región considerada histórica para FHA con riesgo potencial para la población y cocirculación espacio-temporal de los tres mammarenavirus en la región central de Argentina.

Palabras clave : Mammarenavirus; Fiebre Hemorrágica Argentina; Coriomeningitis linfocitaria; Virus Latino; Zoonosis; Roedores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )