SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número3Comportamiento del condrosarcoma óseo en pacientes menores de 40 añosCaracterísticas clínicas, evaluación diagnóstica y respuestas al tratamiento de la enfermedad de Paget ósea en un centro especializado en metabolismo óseo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

URTASUN, Martín A. et al. Uso de benzodiazepinas y fármacos relacionados en el seguro social para adultos mayores de Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.3, pp.389-397. ISSN 0025-7680.

El uso clínico de las benzodiazepinas (BZD) y fármacos relacionados es un tema controversial, especialmente la prescripción prolongada en adultos mayores, que es contraria a las recomendaciones generales. Nuestro objetivo fue describir el uso de BZD y de los hipnóticos denominados fármacos Z (zolpidem, zopiclona y eszopiclona) en los adultos mayores beneficiarios del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI) de Argentina. Se realizó un estudio de utilización de medicamentos observacional, descriptivo, de corte transversal, a partir de la base de datos de dispensa de medicamentos del Instituto. Se incluyeron los beneficiarios de ambos sexos de 65 años y más. Se calculó para cada fármaco la prevalencia de uso en 2018 y las dosis diarias definidas (DDD) por cada 1000 habitantes/día (DHD). Se inclu yeron 3 864 949 beneficiarios (77.6 % de la población argentina de esa edad, 61.2 % mujeres), con 184 000 nonagenarios y más de 5000 centenarios. El 30.3 % recibió al me nos una dispensa de BZD o fármacos Z durante 2018, con mayor prevalencia de uso en mujeres (35.6%) que en varones (22.0%) y con aumento progresivo hasta los 85-89 años, y descenso posterior. Las BZD más recetadas fueron alprazolam (41.6%) y clonazepam (41.1%), seguidas por lorazepam (9.9%). La dispensa alcanzó 252.7 DHD, representado un promedio de 0.8 DDD por usuario y por día, valor que disminuyó con la edad. La prevalencia de uso encontrada está entre las más elevadas a nivel internacional, justificando la implementación de intervenciones clínicas y de salud pública para mejorar esta situación.

Palabras clave : Utilización de medicamentos; Ansiolíticos; Hipnóticos y sedantes; Benzodiazepinas; Adulto mayor; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )