SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Mixoma auricular y síndrome de Cushing asociado: complejo de CarneyReemplazo endovascular aórtico en un paciente con enfermedad de válvula aórtica bicúspide índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

MARTINEZ, María Inés et al. Recomendaciones de expertos acerca del uso de teduglutide en pacientes pediátricos con sindrome de intestino corto. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.1, pp.114-121. ISSN 0025-7680.

El síndrome de intestino corto es una entidad de baja incidencia en los pacientes pediátricos, pero se asocia con elevadas tasas de morbimortalidad. El abordaje de estos pacientes por un equipo interdisciplinario de expertos enfocados en la rehabilitación intestinal mejora los resultados a corto y a largo plazo. Entre los recursos disponibles para el tratamiento se incluye el teduglutide, un análogo del péptido similar al glucagón tipo 2 (GLP-2) elaborado mediante técnicas recombinantes. Por medio de la aplicación del método Delphi, a partir de la evidencia disponible y de la experiencia de los autores, se proponen recomendaciones para el uso de teduglutide, dirigidas a los profesionales de la salud que tratan a los pacientes pediátricos con síndrome de intestino corto, así como a las autoridades sanitarias.

Palabras clave : Síndrome de intestino corto; Péptido similar al glucagón 2; Nutrición parenteral; Método Delphi.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )