SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Fiebre hemorrágica Argentina: comunicación de dos casos en zona no endémicaInfección grave de piel y partes blandas por Fusarium oxysporum asociado a la administración subcutánea de insulina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

RUELLA, Mauro et al. Apoplejía pituitaria e infección por SARS-COV-2 (COVID-19). Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.1, pp.133-137. ISSN 0025-7680.

La infección por coronavirus (SARS-CoV-2/COVID-19) es responsable de un diverso rango de manifestaciones extrapulmonares entre las cuales se destaca el compromiso neurológico directo o indirecto. La apoplejía hipofisaria es una entidad médica y neuroquirúrgica de gravedad variable que suele asociarse a la presencia de un adenoma subyacente. Un escaso número de reportes han vinculado estas dos enfermedades entre sí. Este trabajo describe un caso de apoplejía hipofisaria manifestada clínicamente en for ma concomitante al diagnóstico de COVID 19, en un paciente con macroadenoma hipofisario desconocido y su manejo terapéutico, revisando los mecanismos potencialmente subyacentes al nexo entre ambas entidades.

Palabras clave : COVID-19; SARS-CoV-2; Apoplejía hipofisaria; Adenoma hipofisario; Diagnóstico; Tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )