SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Compromiso secundario de glándulas mamarias por linfoma folicularReacciones adversas a múltiples antibióticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

MRAD, Sebastián et al. Origen aórtico anómalo de la arteria coronaria izquierda. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.1, pp.153-157. ISSN 0025-7680.

Presentamos un raro caso de nacimiento anómalo de arteria coronaria izquierda en el seno de Valsalva contralateral. Se trata de un hombre de 63 años que consultó al servicio de emergencias de nuestro centro por disnea progresiva de una semana de evolución, con signos clínicos de insuficiencia cardíaca, aso ciado a signos de congestión en la radiografía de tórax, y valores de NT-proBNP elevados (2000 pg/ml; valor normal <150). El ecocardiograma Doppler evidenció dilatación grave de la aurícula y del ventrículo izquierdo, con deterioro grave de la función sistólica (fracción de eyección de 26%), hipoquinesia global e insuficiencia mitral moderada con jet central. Se realizó una cinecoronariografía que evidenció el nacimiento anómalo del tronco de arteria coronaria izquierda desde el seno coronario derecho, con una lesión cercana al 50%. Una angiotomografía coronaria confirmó el origen anómalo del vaso coronario, con trayecto intramiocárdico a nivel del septum interventricular asociado a compresión extrínseca moderada. Para determinar el grado de isquemia funcional que presentaba la lesión del tronco coronario izquierdo se evaluó la reserva de flujo fraccional, que arrojó un resultado de 0.75 el cual se consideró significativo, prosiguiendo a angioplastia con implante de stent liberador de droga (con Everolimus) a dicha lesión. El paciente evolucionó favorablemente durante la internación en el hospital, egresando de la institución para continuar seguimiento ambulatorio. Persistió asintomático en los controles realizados al mes y a los 6 meses, sin evidencia de isquemia en la evaluación funcional no invasiva.

Palabras clave : Anomalías de los vasos coronarios; Arteria coronaria izquierda anómala.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )