SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número5Impact of dose intensity in older patients with diffuse large b-cell lymphomaUn nuevo desafío: la escasez de intensivistas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.83 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2023

 

CARTA

Medicina mínimamente impertinente y oncología

Marcelo Zylberman1  * 

1 Instituto Alexander Fleming, Buenos Aires, Argentina

He leído con sumo interés el editorial “Medi cina mínimamente impertinente” publica do por el Dr. Catalano en Medicina (B Aires)1. Me pareció de utilidad aportar algunos conceptos en esta misma línea. El año pasado, llegó a mis manos un artículo del Journal of Clinical Onco logy del cual aprendí un término sumamente atrayente: time toxicity. Definido como la carga de tiempo que requiere una terapia contra el cáncer, incluye las horas que el paciente utiliza para las visitas médicas (con los tiempos en sala de espera), en las extracciones de laboratorio, estudios por imágenes, hospitalizaciones para infusión de drogas y/o por los efectos adversos de ellas. Los autores, hasta se permiten sumar el time toxicity de los cuidadores y familiares. Este time toxicity debería ser incorporado a los ensayos clínicos, pues en los pocos estudios en los que se midió, este “tiempo” es bastante si milar al período de beneficio en sobrevida de los tratamientos2.

Siendo así, el “tiempo de sobrevida efectiva” (concepto de los autores) debería surgir de la diferencia: Tiempo de beneficio en sobrevida - Tiempo de toxicidad. Es desconocido aún como medir el time toxicity en la vida real, y se lo está intentando en otras especialidades (Cardiología, Geriatría).

Incorporar estas herramientas a las conversa ciones con el paciente, podrá tal vez lograr una decisión más equilibrada respetando “la eviden cia, los valores y las preferencias de los pacien tes” para una Medicina mínimamente imperti nente.

Bibliografía

1. Catalano HN. Medicina mínimamente Impertinente. Medicina (B Aires) 2023; 83: 643-6 [ Links ]

2. Gupta A, Eisenhauer EA, Booth CM. The Time Toxicity of Cancer Treatment. J Clin Oncol 2022; 40: 1611-5. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons