SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2A short survey on biharmonic maps between Riemannian manifolds índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Unión Matemática Argentina

versión impresa ISSN 0041-6932versión On-line ISSN 1669-9637

Rev. Unión Mat. Argent. v.47 n.2 Bahía Blanca jul./dic. 2006

 

II Encuentro de Geometría Diferencial

6 al 11 de junio de 2005. La Falda, Sierras de Córdoba, Argentina.

Las motivaciones para la organización de este II Encuentro de Geometría han sido las siguientes:

  • Incentivar el estudio de la geometría a nivel de grado y posgrado, favoreciendo la interacción de los estudiantes con los especialistas en las áreas de Geometría Diferencial, Mecánica, Física Matemática y otras afines.
  • Promover la cooperación interdisciplinaria de los investigadores.
  • Difundir las investigaciones que actualmente se llevan a cabo en la región.

Hemos contado con la participación de prestigiosos científicos no sólo de Sudamérica, sino también de países como Alemania, Chipre, España, Estados Unidos, India, Italia y México.

La actividad, como puede observarse en la página web del congreso http://www.mate.uncor.edu/egeo2005/, fue muy intensa. Las contribuciones a estas Actas han sido más que significativas, hecho que se ve reflejado por la cantidad y calidad de los artículos aceptados, que aparecen en este volumen especial de la Revista de la Unión Matemática Argentina, que generosamente nos facilitó su infraestructura.

Las siguientes instituciones argentinas nos han brindado un invalorable apoyo económico y logístico, sin el cual no hubiera podido llevarse a cabo este evento:

  • Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación (Proyecto Aplicaciones e Integración Interdisciplinaria de la Matemática).
  • Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Universidad Nacional del Sur.
  • Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
  • Unión Matemática Argentina (UMA).

Estamos convencidos de que este encuentro ha sido muy positivo y se han cumplido con creces los objetivos trazados. Esto nos motiva fuertemente a seguir organizando eventos de este tipo.

Deseamos expresar nuestro profundo agradecimiento al Comité Local conformado por María Laura Barberis, Eduardo Hulett, Jorge Lauret, Gabriela Ovando y Marcos Salvai, que han realizado a la perfección la tarea más difícil. También deseamos resaltar nuestra enorme gratitud hacia el Director de Publicaciones de la Revista de la Unión Matemática Argentina, Luis Piovan, sin cuya invalorable ayuda no hubieran sido posibles estas Actas.

Finalmente vaya nuestro especial agradecimiento a todos los participantes.

Carlos E. Olmos

En representación del Comité Académico conformado también por Hernán Cendra, Isabel Dotti, Marcos Dajczer, Hugo Montani y Jorge Solomin.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons