SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número1Un proyecto para prevención de accidentes desde el consultorio del pediatraEstrés y depresión en madres de prematuros: un programa de intervención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

ROMANIELLO, Héctor O.. Incidencia de extravasación del líquido de perfusión por el uso de catéteres percutáneos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2005, vol.103, n.1, pp.31-35. ISSN 0325-0075.

Introducción. La colocación de catéteres percutáneos como acceso vascular central, se ha transformado en uno de los procedimientos más utilizados en neonatología. Este incremento de su uso ha llevado al reconocimiento de un mayor número de complicaciones, las que pueden aumentar la morbilidad o la mortalidad. Objetivos. El objetivo primario de este estudio fue evaluar la incidencia de extravasación de líquido de perfusión observado como complicación del uso de los catéteres percutáneos y los objetivos secundarios, identificar las causas de remoción y el lugar de colocación. Población, material y métodos. Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo, donde se revisaron las planillas de registro de 607 catéteres percutáneos colocados a 492 recién nacidos en nuestro servicio de Neonatología del Hospital Penna de la ciudad de Bahía Blanca en un período de 37 meses. Resultados. Entre los 607 catéteres percutáneos colocados, se observó la extravasación del líquido de hidratación en espacios virtuales en 8 recién nacidos (1,3%). La causa de remoción más frecuente en 307 catéteres percutáneos colocados fue la electiva (50%) y el sitio más utilizado fue el miembro superior en 398 pacientes (65,6%). Conclusiones. La incidencia de extravasación del líquido a espacios virtuales se observó en el 1,3% de todos los catéteres colocados, lo que representa 1 episodio cada 722 días/catéter. La remoción fue electiva en el 50% de los casos. El lugar de colocación elegido con mayor frecuencia fue el miembro superior. Enfatizamos la importancia del control clínico y radiológico para constatar la ubicación y funcionamiento de los catéteres percutáneos.

Palabras clave : Catéter percutáneo; Recién nacido; Extravasación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons