SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número1Incidencia de extravasación del líquido de perfusión por el uso de catéteres percutáneos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

RUIZ, Ana Lía; CERIANI CERNADAS, José M.; CRAVEDI, Verónica  y  RODRIGUEZ, Diana. Estrés y depresión en madres de prematuros: un programa de intervención. Arch. argent. pediatr. [online]. 2005, vol.103, n.1, pp.36-45. ISSN 0325-0075.

Introducción. Los avances en el cuidado del prematuro han significado un progreso notable en Neonatología. Sin embargo, se observan efectos no deseados, en especial sobre los padres. Nuestro objetivo fue evaluar el impacto de un programa de intervención psicológico sobre el nivel de estrés y depresión de las madres durante la internación de sus bebés en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Población, material y métodos. Entre el 5/1/97 y el 20/11/99 se enrolaron 60 prematuros con pesos <1500 g, que sobrevivieron y fueron dados de alta. No se incluyeron madres solteras, gemelares, anomalías congénitas y la negativa a dar el consentimiento. Los padres se dividieron en dos grupos: intervención (n= 31) y control (n= 29). Se seleccionaron mediante un método de tiempo retrasado, para evitar la simultaneidad entre ambos grupos. Los prematuros del grupo control y sus padres recibieron los cuidados habituales del Servicio. Los del grupo de intervención recibieron una atención individualizada basada en un programa transdisciplinario y multifactorial, evaluado mediante escalas específicas. Resultados. Los grupos fueron similares en los aspectos demográficos, educacionales y socioeconómicos. El grupo de intervención presentó niveles de estrés y de depresión materna significativamente menores (p< 0,001). El 62% de las madres del grupo control manifestó que la experiencia fue "extremadamente estresante", contra el 6,4% en el grupo de intervención (p< 0,0001). Conclusión. Mediante un programa de apoyo especial se observó una significativa disminución del estrés y depresión materna. Este efecto beneficioso podría mejorar la interacción madre-hijo y el futuro desarrollo del niño.

Palabras clave : Prematuros de muy bajo peso; Estrés y depresión materna; Programa de intervención psicosocial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons